Revista Electrónica. Noviembre 2023.


  4:00.

R5 Telcel, la mejor Red 5G de América Latina

Contamos con la mayor velocidad, frente a 25 redes 5G en el continente.
Noviembre, 2023


Telcel 5G es la Red mejor calificada en un comparativo realizado durante el primer trimestre del 2023 entre más de 25 redes 5G de América Latina, cuya variable comparada fue la velocidad de descarga. Parece sencillo, pero imagina lo que hay detrás. En la reciente Convención de Distribuidores Autorizados Telcel, que ocurrió en la Riviera Maya, expertos informaron de primera mano los más importantes avances en la adopción de la Red 5G en México y en el mundo.


A continuación algunas consideraciones interesantes, la mayor parte de ellas, expuestas por especialistas en el foro «Telcel 5G e Inteligencia Artificial»..






La adopción de la red 5G crece aceleradamente, esto de acuerdo a datos publicados por el informe anual de la Global System for Mobile Communications Association (GSMA), órgano mundial de operadores móviles y compañías relacionadas para la normalización, implementación y promoción del sistema de telefonía móvil.

Aunque en números totales aún se contratan más líneas 4G, la curva de esta empieza a descender, mientras que la de la 5G, a elevarse.

Se prevé que para 2028, las líneas estadísticas se cruzarán y en números totales será la 5G la que lidere el crecimiento. En enero del 2023 ya había en el mundo 229 redes comerciales 5G; además había disponibles en el mercado más de 700 modelos de smartphones que se sumaron a los 200 presentados en 2022.





Los expertos Telcel, invitados a la Convención 2023, hicieron la comparación con una supercarretera que estaba ya disponible con altísimos niveles de calidad y que ahora toca llenar.

Falta poco para que gigas, sobre todo de video en cualquiera de sus modalidades, llenen la Red 5G. Impulsada por la baja paulatina de los precios en smartphones, la conversión a equipos 5G se acelerará y ya se está dando un fenómeno interesante: la mayoría de los nuevos usuarios de teléfonos son nativos digitales muy alejados de las simples llamadas de voz y usuarios expertos en todas las formas digitales de conexión, incluida la llamada new calling (que es la integración de contenido multimedia en las llamadas). Este hecho fortalecerá la demanda de teléfonos inteligentes en todo el mundo, lo que a su vez hará crecer el consumo de datos, sobre todo para videos en línea y juegos, hasta en un 70%.







A diferencia de las generaciones anteriores, en que las redes móviles no eran una alternativa a las conexiones vía cable o fibra óptica, la 5G, con su alta velocidad de conexión y baja latencia, resolverá el problema de toneladas de cableado que inundan ciudades y fábricas, en beneficio del sector de servicios y de manufactura. El informe de GSMA proyecta que para 2030 las industrias usarán 5G para conectividad inteligente en servicios como administraciones públicas, salud, finanzas o educación (46%), así como en la manufactura industrial (33%) y en otros sectores. Todo esto desplazará o se sumará a las instalaciones de conectividad por cable ya existentes.

Los expertos del foro Telcel 5G explicaron casos de éxito como el de una fábrica brasileña de manufactura de alimentos en la que una red dedicada, construida por Claro Brasil, es la base de la conectividad de la fábrica inteligente en aplicaciones como inspección robotizada, mantenimientos predictivos de errores, vehículos interiores guiados para transporte interior de materiales y revisión de envasado de producción. Todo, de manera inalámbrica y a velocidad 5G.





Otro caso presentado pertenece a la industria minera, en la que sustituyeron viejos sistemas de protección de accidentes, como el gas maloliente, con un sistema conectado por la red 5G inalámbrica y en tiempo real para casos de emergencia en la mina.

En suma, una red dedicada cumple tres requisitos: diseño a la medida, implementación en el sitio del cliente y soluciones específicas para él.

De hecho, en las instalaciones del hotel sede de la convención, el Barceló Maya Arena, se desplegó una Red Telcel 5G dirigida a resolver la conectividad de todas las experiencias exhibidas por las marcas participantes y por las necesidades de conectividad de los miles de asistentes al evento. Con ello los asistentes se conectaron a experiencias de realidad aumentada, de conectividad para autos, de localización y de ciudades inteligentes.

Al enterarnos de estos datos duros sobre la realidad de la Red Telcel 5G, queda la sensación de orgullo de pertenecer a la marca más sólida, de mayor valor y reconocimiento de nuestro país. Telcel cumple 34 años sumando prestigio, lo que no es poca cosa y se evidencia en los reconocimientos y el liderazgo expandido incluso más allá de las fronteras de nuestro país.

Bibliografía:

The Mobile Economy 2023. GSMA www.gsmaintelligence.com